Sin duda una de las series de cañas Xzoga que mejor abarca las técnicas de pesca más usadas en la actualidad desde embarcación, el jigging ligero con inchiku y vinilos, y la nueva tendencia de los "slow jerks".
Anillas monopata cerámicas Fuji K SiC con marco inox. y porta carretes Fuji montados a nuestro gusto sobre un blank de últimísima generación de Xzoga, hecho de grafito de 99% de pureza y acabado con un 15% de fibras de carbono entrelazadas en doble X, el "Double X Wrap" que, por 1ª vez en un blank, lo cubre completo hasta la misma puntera. Esta novedosa construcción le da un extra de potencia y reactividad manteniendo el reducido diámetro y su increible ligereza. La respuesta del blank es más lenta (ideal especialmente para Slow Jigging e inchiku) que las archi-conocidas Taka-Si/Ji 6312 y 6313, si bien reaccionan con más potencia y reactividad, dejando sorprendido al pescador en su primera lucha con un buen pez! Texto original www.jigfisher.com
Poco por debajo de los 2m de longitud, están montadas en 1 sola pieza, y trabajan de manera progresiva desde el 1er cm. en la punta hasta el mismísimo talón (la zona del mango se deja desnuda a conciencia para que se afecte lo mínimo posible la transmisión de fuerzas). Esta longitud le aporta un punto más de acción que te permitirá agrandar mucho más el rango de pesos de peces "disfrutables"!
Su longitud es también ideal para los movimientos largos necesarios para darle vida a los vinilos. 
Desde JigFisher hemos adaptado este blank a la demanda de nuestro mercado, principalmente personalizando las dimensiones y la disposición de los componentes.

Te ayudamos a entender el significado de la referencia de cada modelo:
Ej. HB-S 6623 HB ⇒ Hole Bank (este nombre viene de "Banco del Hoyo" en inglés y se refiere a nuestra zona de pesca habitual en el Estrecho :) -S o -B ⇒ "S" para los modelos para carrete de Spinning y "B" para los carretes de Bobina Giratoria (Baitcasting) 66 ⇒ Es la medida en "pies" original del blank = 6,6". Si empieza por 65 la medida sería 6,5". 23 ⇒ Es la clasificación PE japonesa. En este caso sería PE = 2-3. Texto original www.jigfisher.com Usa la siguiente tabla de referencia que, de modo orientativo, te ayudará a elegir en función de los gramajes y, sobre todo, los tarados de freno que tienes pensado usar.
Modelo | Inchiku | Vinilo | Slow Jig
| Freno recom.
| Freno máx.
| HB-S/B 6608 | 90 a 130 g. | 50 a 90 g. | 80 a 120 g. | 2-3 Kg. | 6 Kg. 45º | HB-S/B 6612 | 120 a 180 g. | 80 a 130 g. | 100 a 160 g. | 3-4 Kg. | 8 Kg. 45º | HB-S/B 6623 | 160 a 220 g. | 110 a 170 g. | 130 a 200 g. | 4-5 Kg. | 10 Kg. 45º | HB-S/B 6534 | 180 a 320 g. | 160 a 220 g. | 180 a 300 g. | 5-6 Kg. | 12 Kg. 45º | HB-S/B 6545 | > 200 g. | 180 a 370 g. | 200 a 450 g. | 6-7 Kg | 15 Kg 45º |
Haz clic en los enlaces sobre el nombre de cada modelo para acceder a su página de detalle:
A continuación te dejamos una foto de un Dentón capturado con Xzoga Hole Bank HB-S en aguas del Mediterráneo.
 (foto cedida por David Burriel)
|